RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD.
Comunidad de San José, ubicada en el territorio ancestral indígena de San Lorenzo en el municipio de Riosucio, Caldas.
USO Y COSTUMBRES.
En la comunidad de San José su mayor costumbre es hacer ventas de almuerzos y de empanadas cada 8 días los domingos se reúnen todos los sectores para hacer esta actividad como también hacen integraciones comunitarias, hacen reuniones para hacer convites en cada sector de la comunidad.
Cada fin de año se recolecta fondos para los regalos de los niños para el 24 de diciembre , haciendo fiestas o ventas con el fin de recolectar los fondos.
CULTURA.
Su cultura es muy agradable, las personas que viven allí son muy colaborativas , los alrededores de la comunidad son en realidad muy bonitos, casi toda la comunidad tiene cultivos de café y caña, tiene un filo donde cada año en agosto van los niños, jóvenes y adultos van a elevar sus cometas.
COMO SE HACE LA INTEGRACIÓN COMUNITARIA.
Las integraciones comunitarias en esta comunidad se hacen a partir de partidos de futbol que se hacen allí todos los fines de semana o cuando la comunidad se ve la necesidad de recaudar fondos para alguna actividad que se necesite hacer en un sector ya sea un convite o otras cosas.
ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA COMUNIDAD.
La comunidad cuenta con lo siguiente:
EL GRUPO DE ACUEDUCTO: La cual esta conformado por varias personas de la comunidad con el fin de hacerle mantenimiento alas tuberías de agua.
EQUIPO DE FUTBOL: Este esta conformado por los jóvenes la cual representa ala comunidad en algún campeonato que se este haciendo en el territorio.
GRUPO DE FAMI: Este lo conforman muchas madres la cual reciben accesoria para los niños y reciben mercado para la madre e hijo y cuando los niños cumplen la edad de 5 años van directo a la escuela.
EVANGELICOS: Esta lo conforman varias personas de la comunidad, la cual se reúnen todas las tardes en una iglesia llamada LA LUZ DEL MUNDO.
GRUPO DE FAMILIAS EN ACCIÓN: Este grupo lo conforman las madres y padres de la comunidad, el cual se reúnen para dialogar sobre el subsidio.
SITIO REPRESENTATIVO.
La comunidad cuenta con un filo donde todos los años van los niños, jóvenes y adultos con sus cometas, además la vista desde ese punto es muy agradable, se ve Veneros, Arcón, La loma entre otras partes y se ven unos amaneceres muy bonitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario